Este método fue propuesto por John Louie (2001) y constituye uno de los más recientes avances entre los métodos geofísicos aplicados a la caracterización de áreas y evaluación de terrenos para ingeniería civil.
ReMi© (Refracción de Microtremores) es un método no invasivo para mediciones sísmicas en la cual se calculan los perfiles de velocidad de ondas de corte en terreno usando registros naturales del subsuelo, es un método de alto potencial en zonas urbanas, industriales y zonas asociadas a intereses ambientales y patrimoniales.
Las ventajas del ensayo ReMi© : (i) requiere solamente de equipos estándar de refracción, (ii) trabaja mejor en ambientes con intenso ruido superficial, elemento de disturbio en ensayos de sísmica estándar. Dependiendo de las propiedades del material del subsuelo, la longitud del arreglo y tipos de geófonos, el método ReMi puede identificar velocidades de ondas hasta de 100 metros de profundidad